En La Diaria
A partir de octubre de 2014, el periódico La Diaria publicará algunas notas de este espacio. Esto da a Razones y Personas la posibilidad no solo de llegar a más gente sino además de contar con el respaldo editorial de una de las propuestas periodísticas más importantes del país.
Debajo encontrarás el enlace a las notas que fueron publicadas de forma conjunta:
- Cristian Pérez Muñoz: Los mios, los tuyos y los nuestros (14.10.2014)
- Anibal Corti: El Uruguay irreal (11.11.2014)
- Guzmán Castro: Contra la "opinión pública" (14.11.2014)
- Andrés Dean: Para promover la autogestión (18.11.2014)
- Carlos Aloisio: Hacia un Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (Parte 1) (02.12.2014)
- Carlos Aloisio: Hacia un Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (Parte 2) (04.12.2014)
- Matias Dodel, Aldo Luissi, Pablo Menese: A mí no me encuestaron (5.12.2014)
- Fabrizio Scrollini: Elecciones uruguayas y mitos griegos (18.12.2014)
- Gioia De Melo: El filtro educativo (12.02.2015)
- Guillermo Alves: ¿Por qué persiste la escasez de docentes? (20.02.2015)
- Cristian Pérez Muñoz: ¿Se debe limitar el derecho a huelga de la Policía? (24.02.2015)
- Guzmán Ourens: Lo que se exporta importa (3.03.2015)
- Santiago López Cariboni: Algunos desafios para la política de competitividad (24.03.2015)
- Sebastián Fleitas: Es de entre casa la cosa (20.4.2015)
- Gabriel Burdín: Uno por ciento (5.05.2015)
- Emilio Blanco: La particularidad de no ser Finlandia (15.05.2015)
- Francesca Lessa: Justicia más allá de las fronteras (19.05.2015)
- Guillermo Fuentes: Metas y riesgos del diseño institucional (28.05.2015)
- Guillermo Alves: El bienestar hay que pagarlos (1.06.2015)
- Matías Dodel: El cuento del cibertío (11.06.2015)
- Nicolás Somma: Diferencias profundas (17.06.2015)
- Claudio López-Guerra. Votos, emigrantes y democracia (22/06/2015)
- Fernando Esponda. Subrayado en verde (2/07/2015)
- Gabriela González. Transición democrática, estudiantes y sonidos del silencio (16/07/2015)
- Guillermo Carlomagno. Grecia: otra solución era posible (22/07/2015)
- Matías Brum. Sobre luditas, lobbies y consumidores: las compras en internet (20/08/2015)
- Cristian Pérez Muñoz. ¿Se debe declarar la educación pública como un servicio esencial? (27/08/2015)
- Santiago López Cariboni. Gasto procícliclo,instituciones y alternancia ideológica (21/09/2015)
- Andres Dean. Como bobeando. (25/09/2015)
- Guzmán Castro. Entre Gramsci y Aparicio. (27/10/2015)
- Gabriel Burdín. Rankings, competitividad y mercado laboral (2/11/2015)
- Sebastían Fleitas. Una excelente oportunidad para repensar la regulación (11/11/2015)
- Guillermo Fuentes. Medicamentos de alto costo: la profundización y el freno del SNIS (20/11/2015)
- María José Álvarez: ¿Juntos y revueltos? (24/11/2015)
- Guillermo Alves: Una idea para reenfocar el gasto en la Ley de Vivienda de Interés Social (1/12/2015)
- Matías Dodel: El chorizo asesino y las vacunas que causan autismo (9/12/2015)
- Luciana Scaraffuni: La lógica de mercado y las configuraciones de la(s) memoria(s) (23/12/2015)
- Andrés Dean: Sistema de cuidados: una oportunidad para promover la autogestión (1/03/2016)
- Sebastián Fleitas: Información: una forma de hacer a Uruguay más barato (15/03/2016)
- Gabriela González: Descentralización y autonomía educativa en la mira (17/03/2016)
- Guzmán Ourens: La maldición petrolera (21/03/2016)
- Hugo Bai: Sobre la rentabilidad de las AFAP (12/04/2016)
- Emiliano Rojido, Nicolás Trajtenberg y Víctor González: Preocupación por el sistema penitenciario (21/04/2016)
- Fernando Esponda: La penosa victoria de la contabilidad sobre la economía (28/04/2016)
- Cristian Pérez Muñoz: ¿Deberíamos alentar a nuestros “ni-ni” a ser donantes de riñón? (29/04/2016)
- Mauro Berazategui: El subsidio al pavimento (3/05/2016)
- Cecilia Rossell: ¿Billetera mata democracia? (5/05/2016)
- Emilio Blanco: Los jóvenes ni-ni y la oferta educativa (13/05/2016)
- Santiago López Cariboni: Experimentos y evaluación de políticas públicas (24/05/2016)
- Guillermo Fuentes: La sal no sala (30/05/2016)
- Alejandro Milanesi: ¿Qué culpa tiene el portero del Banco República? (7/06/2016)
- Marcelo Bérgolo y Gabriel Burdín: Cambios en IRPF: ¿matando a la gallina de los huevos de oro? (13/06/2016)
- Florencia Fascioli, Matías Dodel y Silvia da Rosa: Diseño universal y acceso a la web (23/06/2016)
- Guillermo Alves: ¿Cómo hay que aumentar los ingresos de los docentes en Uruguay? (28/06/2016)
- Gabriel Burdín: Agente de dos principales: el economista frente a los conflictos de interés (4/07/2016)
- Fernando Esponda: Reflexiones sobre la palabra “financiamiento” (12/07/2016)