¿Ganando Cerebros?

Embolados en el Aeropuerto de Carrasco foto: Matías Brum La conversación en Uruguay sobre emigración a menudo gira en torno a la llamada fuga de cerebros –del inglés brain drain - y sus potenciales efectos negativos y positivos. En esta nota quiero hacer foco sobre otro efecto potencialmente positivo de la emigración – brain gain en la literatura académica- que quizás pueda ser de interés para el caso uruguayo. Como caracterización rápida y aproximada de la emigración en Uruguay, en la actualidad se estima que aproximadamente medio millón de uruguayos residen en el exterior –alrededor del 15% de la población- concentrados principalmente en Argentina, Estados Unidos, Brasil y España. Los emigrantes, al momento de emigrar, son en su mayoría hombres, de Montevideo o el área metropolitana, jóvenes, relativamente educados, y emigran principalmente por falta de trabajo o por bajos ingresos. [1] En este contexto uno podría preguntarse cómo afecta la emigración al país; la r...