Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Políticas de productividad: ¿Qué pueden hacer los gobiernos de las ciudades?

Imagen
En un post previo aquí en Razones discutimos un conjunto de políticas que pueden desarrollarse a nivel nacional para aumentar los niveles de productividad. Dicha discusión estuvo basada en el Reporte de Economía y Desarrollo 2018 de CAF . En un nuevo documento que elaboramos junto con Pablo López, coordinador de la iniciativa Ciudades con Futuro de CAF, nos preguntamos qué pueden hacer los gobiernos de la ciudades para mejorar la productividad. Ciertamente, los determinantes principales de la productividad se definen a nivel nacional, y el rol de las políticas que se pueden desarrollar desde las ciudades es acotado. Sin embargo, en esta nota veremos que no es poco lo que las ciudades pueden hacer para contribuir a mayores niveles de productividad. " montevideo " por  Moritz Eggert. CC BY 2.0 Potenciar la aglomeración y limitar la congestión La cercanía de un gran número de trabajadores y empresas en las ciudades supone que dichos agentes adquieren ventajas de p...

¿Cincuenta años no es nada? Medio siglo de protesta estudiantil en Uruguay

Imagen
Recientemente se publicaron los datos de una nueva edición del Latinobarómetro . Este estudio de opinión pública, al que otros artículos de este blog ya han hecho referencia, pregunta a los encuestados, entre muchas otras cosas, por su predisposición a participar -y por su participación de hecho- en una serie de acciones políticas, desde saqueos, pasando por ocupación de edificios, firmar peticiones y asistir a manifestaciones. Cuando se les pregunta a los uruguayos si han participado de hecho en alguna manifestación en el pasado, el país arroja “índices de protesta” sumamente elevados. Por ejemplo, un 22% de los uruguayos que participaron del estudio en 2020 declaran haber asistido a una manifestación autorizada, bastante más que la mayoría de los países latinoamericanos. Si uno observa cómo influyen ciertas variables demográficas en la predisposición a protestar, la edad juega un rol muy importante. Mientras un 37% de los encuestados entre 15-25 años dice que podría asistir a una ma...