Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inflación

Desindexar para desinflar: El debate sobre la reforma salarial en Uruguay

Imagen
En un contexto de inflación persistente y negociaciones salariales cada vez más complejas, la pregunta sobre cómo ajustar los salarios sin perder poder adquisitivo ni alimentar la inflación se vuelve crucial. Uruguay, con una larga tradición de indexación, enfrenta hoy el desafío de repensar sus reglas de ajuste. Este artículo explora el fenómeno del pass-through salarial (el pasaje de salarios a precios) y los posibles efectos de una estrategia de desindexación parcial, poniendo el foco en su impacto sobre la inflación, el empleo y el poder de compra. Se revisan evidencias empíricas relevantes para Uruguay, incluyendo estudios del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) y del Fondo Monetario Internacional, que muestran la importancia de la indexación salarial en la persistencia de la inflación. Asimismo, se examinan los posibles efectos de la desindexación salarial [1] sobre la inflación, el empleo y el poder adquisitivo, en base a experiencias internacionales y a la propuesta v...

Inflación en Uruguay: ¿Problemas de Competencia o de Política Económica?

Imagen
En materia inflacionaria Uruguay es la excepción y no la regla. Desde 2006 la inflación muestra un desvío sistemático respecto al objetivo, que ya es elevado en términos absolutos. A partir del anuncio de metas formales (2005) se ha incumplido aproximadamente un 90% del tiempo. Esto es todo un record, más aún cuando el rango objetivo se ha ajustado para evitarlo.  El gráfico 1 muestra la performance para un conjunto de países con metas de inflación y el gráfico 2 muestra la distribución de las expectativas de inflación para el sub-grupo de economías regionales. A la luz de esta evidencia, surge la pregunta: ¿Por qué nos hemos diferenciado tanto del resto?  Grafico 1: Cumplimiento del objetivo Inflacionario      Grafico 2: Distribucion de Expectativas El Desvío Absoluto suma los desvíos positivos y negativos, mientras que el Sesgo los netea. La muestra considera el período completo de aplicación del régimen de Metas de Inflación en cada caso...