Sobre prioridades educativas
Mucho se ha discutido en estos días sobre si el esfuerzo que se ha hecho en materia de recursos para la educación en los últimos años ha sido mucho o poco, suficiente o insuficiente. Lo cierto es que tras muchos años de rezago en materia de recursos, el sistema educativo uruguayo sigue enfrentando importantes desafíos y por tanto es esperable que la educación siga siendo una prioridad presupuestal en los próximos años. En este sentido y pensando en futuras asignaciones presupuestales parece necesario incorporar a la discusión, entre muchos otros aspectos, uno que tiene que ver con la inercia que en términos generales ha caracterizado la distribución de recursos entre los diferentes niveles educativos. En particular, existe una especie de acuerdo implícito y explícito [1] de que los recursos adicionales que se destinen a la educación deben dividirse en términos proporcionales entre la ANEP y la UDELAR, siguiendo la participación tradicional que ha tenido cada una...