Por qué por qué
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIXe1ZGXK-kpJoPoSPACT27JZdCe1JOi_yTguZ8OddcocRULaNg2BADRpT_HY-6ynA6r_VIuN4rxF4qhfm-3JQDlMrEwF1znRInfGnGFa7d5KdXvHTqYDLlybDyA_YPahiiXXOuVi-kl0/s1600/vonnegut1.png)
“there is no why” (vonnegut, slaughterhouse-five) Una buena parte de las ciencias sociales se dedica a investigar preguntas causales que empiezan con el adverbio interrogativo “por qué,” las así llamadas “preguntas por qué” o “ why-questions. ” ¿Por qué hubo revoluciones sociales en Francia, Rusia, y China? ¿Por qué las crisis de 1929 y 2007-2008? ¿Por qué Tomás Berreta ganó las elecciones de 1946? ¿Por qué el índice de Gini está empeorando en Paraguay? ¿Por qué un cierto porcentaje de la población mundial acepta las desigualdades como justas y naturales? En particular, una buena parte de las ciencias sociales busca respuestas generales, que subsuman el caso particular bajo proposiciones o leyes universales, que establecen relaciones caus...