Informemos a la gente de su posición en la distribución del ingreso

De un tiempo a esta parte, la proporción de uruguayos que apoya o se manifiesta a favor de políticas redistributivas viene decreciendo, y la proporción que entiende que los pobres son pobres por flojera o falta de voluntad viene creciendo. [1] Esto puede ser una traba a la mejora y reformulación de políticas existentes o al desarrollo de otras nuevas, o ser algo problemático “en si mismo”. Ver por ejemplo notas de Gonzalo Salas y Andrea Vigorito . [2] Por otra parte, existe evidencia empírica que muestra que parte de las preferencias y opiniones de las personas en temas redistributivos y demás, están asociadas (entre otros factores) a su percepción sobre su propia posición en la distribución del ingreso (ver por ejemplo Alesina y La Ferrara, 2005). El apoyo a la redistribución esta inversamente relacionado con la posición en la distribución del ingreso en la que los individuos creen estar. Digo “creen” ya que existe evidencia empírica que muestra como los individuos de la part...