Aplica este cupón para descontar derechos: economía de plataformas y trabajo justo en Uruguay

Por Matías Dodel ( @MatiDodel ) Delivery de PedidosYa (Fuente: DFLC Prints via Shutterstock) Un nuevo año de Razones y Personas, y me tocó arrancar. Como siempre, con los temas bien “pum para arriba” de la realidad local digital. En este episodio: arruinándote el Delivery y el Uber; también conocido como “economía de plataformas y trabajo justo en Uruguay”. ¿Qué son y qué venden las plataformas digitales de trabajo? ¿Cuál es la gran revolución del modelo de negocios / laboral que proponen las plataformas tipo Uber, Rappi o PedidosYa? En términos más bien de las propias corporaciones, refieren a la intermediación ( “online matchmakers” ). El proyecto FairWork (más detalles abajo), en línea con las definiciones de la OIT (2021) define a las plataformas digitales de trabajo [1] como a una compañía que media y facilita “el intercambio de trabajo entre diferentes usuarios como las empresas, los trabajadores y los consumidores”. Si bien hay un tipo de plataformas que se dan en la nub...