¿Deben los parlamentarios percibir un salario alto?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvjUdChhP_kIuo9CLd8FSVmfdCYzZ0DkqYRUbyqMyG0SekdNtvBesJy390HoBxLaVDjrEXV92RFpg-HVUcnDuvm4zn8Sz8U7NNldHG6hiXzVowsEOL-tysk9RfNWZkE2NE16Ewpor8Lgc/s320/7996909437_9448568e53_o.jpg)
Foto: Laura Nicola. Licencia 2.0 Generic (CC BY 2.0) El salario que reciben los parlamentarios es materia de discusión en todo el mundo. En Uruguay no somos ajenos a ese debate. Por ejemplo, en junio de 2013, el sindicato de docentes, ADES-Montevideo recolectó firmas con el fin de convocar un plebiscito. El objetivo era lograr la implementación de topes salariales para ministros y legisladores. En concreto, la propuesta buscaba que estos altos funcionarios públicos no ganaran más que un profesor de Educación “ Secundaria grado 1 del Escalafón Docente con 20 horas semanales ” (unos $14.305 pesos en ese entonces). Asimismo, no es raro encontrar pedidos de ajuste salarial para parlamentarios desde la sociedad civil o incluso desde el elenco político. Recientemente, algunos legisladores del partido de gobierno y de la oposición han manifestado la necesidad de bajar los salarios de los parlamentarios. En esta breve nota quiero discutir el alcance de los arg...