Estimación del efecto de corto plazo de la covid-19 en la pobreza en Uruguay
Matías Brum Mauricio De Rosa En este post resumimos un trabajo que recientemente publicamos como parte de la serie Aportes y análisis en tiempos de coronavirus del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. En dicho trabajo cuantificamos el efecto de la contracción en los niveles de empleo e ingresos sobre la pobreza en abril de 2020. Buscamos entender ¿cuántas personas han caído por debajo de la línea de pobreza a partir de la pandemia? ¿Hasta qué punto las medidas implementadas han logrado neutralizar estos efectos negativos? ¿Cuántos recursos adicionales son necesarios para mantener la pobreza en los niveles previos a la crisis? Para contestarlas, utilizamos los datos de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) y simulamos (i) el envío a seguro de paro de unos 140 mil trabajadores/as formales; (ii) la pérdida de empleo e ingresos para los trabajadores/as informales y cuentapropistas en forma consistente con la co...