Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Brecha tecnológica

Armarse un trencito-robot para el examen: ¿cómo evaluar en clase ahora que Chat-GPT “puede hacer de todo"?

Imagen
Por Pablo de los Campos y Matías Dodel Fuente: Captura de pantalla de los autores usando Chat-GPT En el año 2023, ‘IA’ se convirtió en la palabra del año según el diccionario Collins , lo que refleja la fascinación colectiva que tenemos por la Inteligencia Artificial, un desarrollo que forma parte de nuestras vidas y de varias charlas de boliche. Y como si fuera una ley no escrita de la innovación, siempre las primeras voces en alzarse son las de los profetas que anuncian cómo la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) —algo al estilo de Chat-GPT— va a destruir/salvar este mundo tan perfecto/terrible que tenemos. En el terreno de la educación formal, estas voces sobre los efectos de la tecnología se repiten a lo largo de la -corta- historia moderna. Desde las primeras grabaciones de audio y video hasta las tecnologías actuales como Internet, Wikipedia y Chat-GPT, siempre ha habido alguien que asegura que “esto cambiará/acabará” con la educación, tal ...

Teletrabajo antes, durante y después del COVID-19 en Uruguay

Imagen
Escritorio de teletrabajo durante COVID-19 El 14 de marzo de 2020 la totalidad de la educación formal suspendió las clases presenciales en forma indefinida, así como Presidencia se lanzó una exhortación a modificar las condiciones de trabajo - con particular énfasis en el Estado -  con el objetivo de mantener la distancia social y reducir la expansión del COVID-19 en Uruguay. Muy a modo de resumen, intentaré aquí realizar un análisis  sobre el teletrabajo  que, junto con la educación, es quizás la actividad más importante afectada por el distanciamiento social.  Este post intentará presentar evidencia acerca de que:  a) Esta modalidad de trabajo se encuentra significativamente menos estudiada y extendida de lo que se cree.  b) El teletrabajo era  está bajo antes del covid en el país altamente(~5%), y cerca de un 20% comenzó a trabajar desde el hogar a raíz de la pandemia. Asimismo, se encuentra muy segmentado en función del tipo de...