Once preguntas sobre la teoría social en América Latina
(I) ¿Qué significan las palabras “teoría,” “teorizar,” y “teórico”? Esta pregunta nos ayudaría a entendernos mejor. Si una compañera nos dijera que está desarrollando un argumento teórico, o un planteo teórico, sabríamos cuál es la diferencia entre un argumento teórico y un argumento a secas, o entre un planteo teórico y un planteo a secas. Si un amigo nos propusiera una teoría sobre el capitalismo avanzado, sabríamos cuál es la diferencia entre proponer una teoría sobre el capitalismo avanzado y proponer un argumento sobre el capitalismo avanzado. O la diferencia entre proponer una teoría sobre el capitalismo avanzado y proponer unas ideas interesantes sobre el capitalismo avanzado. (II) Muchos teóricos sociales adhieren a una escuela determinada. ¿Es adherir a una escuela como ser hincha de un cuadro de fútbol? El bolso siempre está en contra del manya. Eso se siente, no se piensa. Y así lo sentimos desde chicos, desde que empezamos a ir al fútbol. Mi equipo, escuela, enfoque...