Crecer, desarrollarse, post-modernizarse y globalizarse: ¡Qué desafío!
Las perspectivas de crecimiento económico de mediano plazo así como la posibilidad de transformar ese crecimiento en desarrollo enfrentan el riesgo de progresiva inadecuación de nuestra fuerza laboral en términos de capacidades y número. Algunos artículos en este foro han discutido el problema de la formación de capacidades (ej. mi artículo en febrero y dos de Denisse en marzo); este se ocupa del número. Los cálculos en varios sectores de la economía, por ejemplo la construcción, sugieren que la escasez de mano de obra puede afectar en el corto plazo la viabilidad de varios proyectos y en el largo plazo el crecimiento. ¿Qué podemos hacer al respecto? Me voy a referir a tres posibles estrategias complementarias. Aumentar la fuerza laboral vía aumento de tasa de actividad (aumentar el número de personas que buscan trabajo); trasladar fuerza laboral a áreas prioritarias mediante la sustitución de trabajo por tecnología en las que no lo son; inmigración (esta estrategia ocurre sola pero ...