Instituciones Económicas y Productividad. Algunos apuntes para Uruguay.
La cantidad de bienes y servicios per cápita que se produce en un país es un determinante fundamental del nivel de bienestar que pueden alcanzar sus habitantes. El reciente período de crecimiento económico acelerado de Uruguay muestra que, cuando va acompañado de políticas redistributivas y de provisión de servicios sociales, el crecimiento permite la reducción de pobreza y la mejora generalizada de los niveles de bienestar. Más allá de los vaivenes del ciclo económico, la pregunta de cómo lograr un crecimiento sostenido en el largo plazo está entre los temas prioritarios de la agenda de políticas económicas en Uruguay. Podemos plantear que existen tres formas de lograr una mayor producción de bienes y servicios en un determinado país. Primero, si una mayor proporción de la población del país trabaja y trabaja más horas, entonces la producción aumentará. Segundo, la producción puede aumentarse empleando mayor cantidad de maquinaria, tierra y otros recursos materiales. Ter...