Por qué, cómo y cuándo reducir la pobreza infantil
Afortunadamente, parece existir un consenso político en Uruguay sobre la necesidad de reducir la incidencia de la pobreza infantil. [i] En una nota anterior en este blog [ii], escribí sobre los costos de largo plazo de la pobreza infantil. Vivir en situación de pobreza durante un período en la infancia y adolescencia tiene impactos negativos muy importantes, persistentes, y de muy difícil reversión. Esto responde el por qué. Pero siguen abiertas entonces tres preguntas claves: ¿Es posible reducir la pobreza infantil? Si es así, ¿cómo? Y por último, ¿cuándo hacerlo? Para responder a estas preguntas, conviene mirar la evolución que ha tenido la pobreza infantil en el pasado, y aprender de la evidencia disponible, tanto en Uruguay como en otros países, sobre los factores y políticas públicas que contribuyen a su disminución (o aumento). Fuente: elaborado en base a datos del INE Desde 2006 en adelante, se produjo en Uruguay una muy importante reducción de la incidencia de la pobreza ...