Participación política y desigualdad

Que la desigualdad económica se traduce en desigualdad política es un hecho mayoritariamente admitido [1] . La participación electoral es solo una manera en la cual se puede manifestar esta desigualdad, pero una muy importante. La literatura sobre los determinantes del voto suele encontrar que el ingreso y el nivel educativo están altamente correlacionados con la participación electoral (Brady, Verba, y Schlozman 1995; Goodin y Dryzek 1980; Gaventa 1982) . Estos autores argumentan que, para votar, uno necesita tiempo, dinero y cierta formación cívica. Dado que estos recursos se distribuyen de manera desigual en la sociedad, cabe esperar que la desigualdad se manifieste en el voto. Goodin y Dryzek (1982) agregan que los más ricos tienen más recursos para manifestar sus demandas, y por lo pronto más probabilidad de que sean escuchadas. En cambio, los más pobres se abstienen de votar porque han perdido la esperanza de que su voto signifique algo. Si bien la evidencia ...