Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inmigrantes

Make Uruguay great

Imagen
El mundo es un pañuelo En los últimos años Uruguay ha atraído mayores flujos de inmigrantes que en el pasado, en especial de países latinoamericanos no limítrofes (Venezuela, Cuba, Republica Dominicana), por lo que la cantidad de inmigrantes en el país ha crecido. Un temor recurrente frente a oleadas migratorias es que los inmigrantes “tomen el trabajo de los nativos”, el cual suele estar basado en lo que se conoce como la falacia de la escasez de trabajo : la idea de que la cantidad de empleo en la economía está fija. [1] Además de trabajadores y emprendedores, los inmigrantes son consumidores de bienes y servicios: mayor stock de inmigrantes implica mayor demanda a las empresas, lo que puede redundar a su vez en mayor demanda de trabajadores. [2] [3] Por otra parte, los inmigrantes pueden ser complementos o sustitutos tanto de trabajadores nativos como de bienes de capital, y pueden ser más baratos o mejores en alguna dimensión que su contraparte nativa. El efecto neto sobr...

Sobre feudalismo, servicio doméstico y mirar hacia el costado….o hacia arriba

Imagen
Desde hace un par de semanas la noticia denunciando explotación de empleadas domésticas de nacionalidad boliviana en una casa de Carrasco se volvió virulenta en las redes sociales. En esta nota quiero analizar los significados del repudio generalizado a esa situación porque creo hablan   de una baja pero creciente tolerancia a la desigualdad, crecimiento que muchos no queremos ver ni asumir. También habla de una cierta hipocresía entre las clases medias que tendemos a ver más la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio. La denuncia legal fue realizada por la organización Cotidiano Mujer al Ministerio de Trabajo en el marco de la labor que viene realizando con mujeres migrantes que llegan al país de forma irregular y cuyos derechos son vulnerados en sus lugares de trabajo. La noticia me indignó como a muchos pero no me sorprendió. Hace poco, realizando trabajo de campo, nos encontramos con una situación muy parecida de otra empleada boliviana, quien además de mostra...