Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2012

Evra es manya

"Evra es manya.” Así rezaba uno de los tantos carteles que los hinchas de Nacional llevaron al Parque Central la semana pasada con la intención de manifestar su apoyo a Luis Suárez. El cartel es ingenioso y hasta simpático (me consta que le arrancó una sonrisa a más de un hincha de Peñarol). Es al mismo tiempo, sin embargo, un ejemplo clarísimo de que la lectura predominante de todo el incidente Suárez-Evra es errónea en su esencia, y de que la medicina –es decir, la sanción- ante la supuesta actitud racista de Suárez fue posiblemente peor que la enfermedad. La discusión en torno al incidente original entre ambos jugadores y todo el circo que le siguió parecen estar plagados de un fanatismo que obnubila el juicio sobre las cuestiones de fondo, que a mi entender –tal vez por no ser futbolera, lo admito- son mucho más interesantes y complejas, y por ende dignas de discusión en este espacio. El incidente. Patrice Evra, jugador del Manchester United denunció a Luis Su...

Jóvenes montevideanos rescatando destinos

Imagen
Yo a veces me pregunto, ¿qué sentís vos cuando venís acá? Te debe parecer rarísimo el cante [abreviación coloquial de cantegril], ¿no? Acá está todo podrido, es horrible, aunque a mi me gusta… No me imagino viviendo fuera del cante. … El año próximo… y, ahora que estoy rescatada, me gustaría pegar algún laburo, algo bien, viste. Pero no sé, porque nunca trabajé yo. Pero sí, eso, estar tranquila, con mis hijos, rescatar algún laburo… y estar tranquila viste, no pido más que eso.” Primera historia. Valeria nació en Casavalle, más precisamente, en la Comunidad Misiones, también conocida como “Los Palomares” del Borro. Cursó hasta cuarto año de escuela primaria, pero dejó de asistir puesto que, de acuerdo a su relato, a su madre lo único que le importaba era que sus hijos le dieran plata, que le sirvieran para algo. Es así que a los once años, comenzó a preparar paquetes de marihuana para su comercialización, y en ocasiones, repartir “pedidos”. Abusada sexualmente por su padr...

Algunas reflexiones sobre el IVA personalizado

Imagen
A fines del año pasado el Poder Ejecutivo elevó al Parlamento un proyecto de ley (1) que prevé algunas modificaciones al sistema tributario actual. En particular, el proyecto incorpora un aspecto novedoso para mejorar la progresividad del sistema tributario: la devolución total del IVA de parte de los gastos que realizan los hogares de menores ingresos. En concreto, se prevé la devolución total del impuesto para las compras efectuadas mediante la utilización de tarjetas de débito Uruguay Social para el cobro de Asignaciones familiares o similares, con la posibilidad de extender la devolución también a las compras efectuadas con otros ingresos, siempre que se realicen por medios electrónicos (según una modificación (2) introducida al proyecto original). Más allá del alcance de la propuesta actual, este aspecto de la reforma pone de manifiesto la voluntad del gobierno de transitar hacia la implementación de un IVA personalizado. De hecho, varias autoridades del gobierno, incluido ...