Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como comportamiento politico

La noche de la nostalgia

Imagen
Las imagenes de esta nota han sido generadas con inteligencia artifical (Bing) No, este no es un artículo sobre los Bee Gees. En cambio, refiere a uno de los cambios  más  importantes del Siglo XXI: el auge de la automatización y el cambio tecnológico en países industrializados que ha dado lugar a transformaciones significativas en la forma en que se realizan las tareas laborales y hoy pone en debate el futuro del trabajo. ¿Y qué tiene que ver la nostalgia? La irrupción de nuevas tecnologías ha generado preocupaciones, miedos y ansiedades que pueden despertar un anhelo por un pasado idealizado. La mayoría de los estudios sobre automatización se centran en las consecuencias económicas y en los cambios en las decisiones electorales de los trabajadores expuestos. Sin embargo, la complejidad de este fenómeno pone de manifiesto que los cambios experimentados van más allá de lo material. Están afectando nuestra forma de vida y trabajo, así como tienen un impacto profundo en nu...

¿Precisamos un GACH económico? Sobre democracia y políticas basadas en evidencia.

Imagen
Tomado de la página web de Presidencia de la República en este link   Hace dos semanas el senador Guido Manini Ríos propuso al presidente Lacalle Pou que se llamara al Consejo de Economía Nacional (CEN). En la visión de Manini el CEN es un " órgano asesor, una especie de GACH ", refiriendo al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH). Ignacio De Posadas planteó también a principios de febrero que " no estaría mal crear un GACH económico ". Por su parte, el ex-presidente Julio María Sanguinetti opinó que estas propuestas no eran más que un “ espejismo ingenuo ”, planteando que el GACH solo es posible porque todos parten de una base científica común[1]. En este artículo planteo que el principal problema de este debate es que se subestiman tanto el rol y la necesidad de basar sistemáticamente las políticas en evidencia como la necesidad de aumentar la fortaleza institucional de las agencias estatales. En vez de avanzar con un GACH económico propongo la creación de una ...

Twitter y Política: Seductores y Seducidos en la Polis Virtual

Imagen
Nota de  Juan A. Bogliaccini, Ignacio Borba, Cecilia Giambruno y Martin Opertti Las internas se han definido, con los respectivos triunfos de Martínez (Frente Amplio), Lacalle Pou (Partido Nacional) y Talvi (Partido Colorado). Las sorpresas, si acaso, el posible efecto de los debates en la votación de Andrade, en el sentido que le habrían permitido presentarse en sociedad como un candidato solido y viable; la notable votación de Talvi por sobre Sanguinetti; y la magra votación de Sartori en relación a las expectativas – aunque un 20% del voto del PN se asemeja mucho en términos absolutos a la votación de Talvi y queda poco por detrás de Martínez -. En las trasmisiones televisivas del domingo, los análisis de redes, en particular de Twitter, inundaron la escena mano a mano con los tradicionales análisis en base a encuestas de opinión pública. Esto refleja el hecho de que nuestras vidas se dividen cada vez más entre el mundo virtual y el mundo real. Las redes social...