Ir al contenido principal

Publicar sobre o desde Uruguay


Biblioteca Central. Foto: Isa Lima, bajo licencia CC BY 2.0.
Uno de los dilemas a los que se enfrentan las ciencias sociales del sur local (la crecientemente popular idea de Sur Global me parece pretenciosa) es “publica globalmente y muere localmente o publica localmente y muere globalmente”. La frase es de Sari Hanafi, un sociólogo que desde otro lugar del sur global, el medio oriente, escribe sobre qué significa para él este dilema (Hanafi 2011). 

Conexiones globales siempre ha habido, incluso a veces más significativas que las actuales (no olvidemos que en 1967 nuestro sociólogo más reconocido en el exterior, Aldo Solari, coeditaba un libro nada menos que con Lipset, quien fuera presidente de la Asociación Americana de Sociología. Una coautoría de esa magnitud creo que no se ha vuelto a ver y fue hace medio siglo). Sin embargo, mucha de la producción local es no solo en español sino muy local o con redes regionales extremadamente acotadas. Seguro no las lee Sari Hanafi en Beirut ni muchos otros en otros lugares que tal vez tengan cosas en común con nosotros o puedan iluminarnos nuestros casos o problemas. Esto es particularmente así en Uruguay, donde el Sistema Nacional de Investigación todavía premia mucho más la producción local. De hecho, mientras escribo esto y reviso los CVUY del SNI y veo las publicaciones de las personas de nivel II en ciencias sociales, veo que tal vez en Uruguay esto todavía no es un dilema. Todavía se puede publicar local y ser muy reconocido. Pero esto ha cambiado en muchos otros países y está cambiando entre los investigadores jóvenes en nuestro país. Si comparamos los nivel I con los nivel II por ejemplo, se ven cambios en las publicaciones. Se ve un lento cambio hacia una presencia más global de la investigación en el sentido de publicaciones más internacionales. 

¿Por qué en Uruguay todavía esto no tiene carácter de gran dilema? Esto ocurre por muchas razones, entre otras por el multiempleo de muchos académicos que terminan dedicando gran parte de su producción a “producción gris”, es decir informes de investigación para agencias del estado, ONGs o agencias internacionales. Mucho de ese material daría para escribir artículos fantásticos pero no hay tiempo o no hay estímulos para ello. También ocurre por la falta de incentivos claros y suficientes, al menos en ciencias sociales (y creo que economía es diferente aquí), para publicar en revistas indexadas. La falta de incentivos viene desde las decisiones del SNI (al menos para ciencias sociales) y desde las universidades.  Sin embargo, eso también ocurre por acciones deliberadas de algunos académicos de no querer participar en discusiones más globales, no exponerse a la revisión de pares que es tan relevante para construir comunidad, y no hacerlo en ámbitos donde esa revisión es ciega. “No creo en la revisión de pares” me dijo una vez un científico social reconocido de Uruguay. Recuerdo pensar entonces en que eso no es algo en lo que se crea o no se crea, como si fuera una religión. Eso es algo que los académicos hacemos honorariamente con el objetivo de mejorar el trabajo del otro y de validar el conocimiento. A veces sale mal. A veces le tocan a uno revisores despiadados, o revisores que solo quieren que uno los cite, revisores superficiales o agresivos hasta las lágrimas, pero, en general, yo me animaría a decir que ninguno de nuestros trabajos es peor luego de pasar por ese proceso. En una nota anterior, Nicolás Trajtemberg mostró cómo ese sistema generalmente funciona detectando fraudes y malas prácticas. No creer en la revisión de pares es no creer en la construcción colectiva de la ciencia. Es no creer en la ciencia. 

Por otro lado, o en el otro extremo, tenemos a muchos sistemas de ciencia nacionales y las universidades de elite en América Latina fomentando fuertemente publicar globalmente. Hablo de la realidad de Chile y Colombia por ejemplo o de centros de producción de conocimiento como el CIDE en México donde los incentivos económicos por un artículo en una revista top son como de fantasía. Esto quiere decir puntuar mucho más las publicaciones indexadas en los estatutos docentes, dar incentivos económicos provocativos para aquellos que publiquen en ciertas revistas (por ejemplo solo en aquellas que estén el cuartil 1 de tal disciplina o en las tres mejores de la disciplina, entendiendo por mejores las que los sistemas-empresas de indexación así lo consideran). 

Publicar globalmente tiene ventajas enormes, como que nos pueda leer el amigo Hanafi desde Beirut y comprender que sus problemas son parecidos a los nuestros. Otra ventaja fundamental es que nos obliga a someternos a sistemas de validación del conocimiento exigentes y no parroquiales. Pero, como dicen los gringos, no hay almuerzo gratis. Puede uno caer en el segundo problema del dilema que es tener un diálogo internacional y dejar de ser relevante nacionalmente, que no lo lea a uno la comunidad inmediata, académica y no académica.  Esto nos ha pasado mucho a los uruguayos trabajando por fuera y también a otros que escriben sobre Uruguay pero no trabajan allí ni son uruguayos. Pero ese no es el único problema. 

Por otro lado, al tratar de publicar globalmente, puede uno caer también en la enorme frustración de querer participar en un diálogo que no tiene en absoluto las características de un ágora habermasiana donde todos nos encontremos en calidad de iguales para comprendernos…sino que tiene características tremendamente injustas donde nuestros casos son solo casos para una teoría que debe hacerse en el Norte Local (tremendamente local si se trata de revistas norteamericanas por lo general). Un diálogo en el que mientras publicar sobre un pueblo ignoto como Fargo está validado, para publicar sobre América Latina hay que hacer una comparación, así uno esté comparando 400 barrios informales durante 60 años (cualquier parecido con la realidad, no es mera coincidencia). Un diálogo en el que nos recuerdan algo que ya sabemos: “you are not a native speaker” (hello!!!, claro que no), y donde más allá de la doble ceguera de pares y autores, el editor sí ve que no venimos de la Universidad de Wainston sino de la Universidad Nacional de alguna República  (bananera) y ya no será lo mismo.  

¿Qué hacer? Yo no soy especialista en temas de ciencia. Hay otros que han pasado por este blog, como Carlos Bianchi por ejemplo, que saben mucho más de esto u otros que han trabajado sociología del conocimiento como Gabi Abend que por eso nos hacen propuestas indecentes y provocadoras que irónicamente nos invitan a pensar. A nivel internacional, hay ríos de tinta sobre sociología del conocimiento, bibliometría y sus problemas. Escribo desde mi experiencia como académica que trabaja sobre Uruguay desde fuera de Uruguay y desde los dilemas a los que me enfrento. Y me pregunto qué hacer… tiro acá algunas ideas sobre esto. 

  • No puede haber revistas universitarias sin revisión de pares seria.
  • Trabajarles a las indexaciones pero siempre en acceso libre. En esto hay muy buenos ejemplos como la Revista de Estudios Sociológicos del Colmex que está logrando indexarse bien pero no pierde su acceso libre. Esto es importante para que lo pueda leer a uno la comunidad relevante que no siempre tiene acceso a bases como Jstor, etc.  
  •  Tratar de publicar en las revistas internacionales por supuesto. Viendo las hojas de vida del SNI, nuevamente, hay mucho por hacer e incentivar en este campo. Es importante meterse en ese juego porque es un juego que nos obliga a dialogar, a validarnos internacionalmente, a apuntarle a la excelencia, a crear ciencia más allá de nuestros lugares seguros. 
  •   Dar la pelea por mejorar las condiciones del diálogo. ¿Cómo? Metiéndose dentro de las organizaciones profesionales y consejos editoriales de revistas internacionales y exigiendo que los artículos en inglés sean más respetuosos con la cantidad de literatura existente localmente sobre el mismo tema, que los temas tengan representatividad regional y dejen de ser locales pero en inglés, por mencionar solo algunos aspectos. El ejemplo de Juan Pablo Luna en este momento, como editor de Latin American Politics and Society es una muy buena noticia en este sentido. 
  •    Como revisores de esas revistas internacionales, tomarnos muy en serio la tarea más allá de ese artículo. Nuestra tarea es también mejorar la inclusión de publicaciones en español o en portugués o en farsi en esas revistas. 
  •    Para quienes estamos en sistemas que solo premian las publicaciones globales, buscar un balance. Por supuesto debemos y queremos publicar globalmente pero es importante apostarle también a revistas relevantes localmente para las discusiones que queremos tener (incluso otros tipos de formatos como prensa, blogs, crónicas, entrevistas y otras formas de divulgación). Esto requiere cierto altruismo…pues estos artículos “no cuentan” al momento del ascenso, ni van a ser tan citados, ni dan incentivos económicos en las universidades…pero son muy importantes para construir comunidades locales. 
  •     Dejar chacras y cultivar redes locales, regionales e internacionales. Asociarnos más. En lugar de que cada departamento en cada país en cada ciudad tenga su revista… ¿por qué no pensar en revistas que roten departamentos, ciudades y países? Cuando las revistas están asociadas a departamentos (y cuando los sistemas de ciencia premian que cada departamento tenga su revista) es difícil conseguir buenos artículos para todas esas revistas cuando a los académicos les están diciendo al mismo tiempo que deben publicar en un grupo selecto de revistas internacionales.
En síntesis, el dilema de publicar local y perecer global o publicar global y perecer local es un dilema que he vivido en carne propia tratando de pertenecer a la vez a una comunidad internacional y a la comunidad de mi país. Creo que en ciencias sociales en Uruguay solo muy recientemente está apareciendo este dilema entre los más jóvenes pero todavía no hay demasiada conciencia del dilema.  No hay incentivos más allá de los individuales para participar de debates globales. Esos sistemas de incentivos son necesarios, sin dejar que se vuelvan nuestra propia jaula de hierro weberiana. No hay una sola manera de validar conocimiento y hay, creo yo, que mantener un balance publicando para audiencias diversas. La tarea no es fácil. En definitiva ser científico en el sur local implica muchos desafíos a los que los del norte local no se enfrentan. Allí suele haber solo una forma de validar el conocimiento. No es fácil acceder pero el camino es claro y es uno. Para nosotros la tarea es un poco más compleja. Sé que este grupo de ideas desorganizadas perecerán globalmente, pero espero que tengan algún efecto local.

*Agradezco a Nicolás Trajtemberg, Juan Bogliaccini, Juan Carlos Rodríguez y Rosario Queirolo por sus comentarios a una versión previa de esta nota.

Referencias:

Hanafi, S. (2011). University systems in the Arab East: Publish globally and perish locally vs publish locally and perish globally. Current Sociology, 59(3), 291-309.

Lipset, S., & SOLARI, E. (1967). Elites in Latin America. Buenos Aires: Paidós.

Entradas populares de este blog

El Voto legalmente Obligatorio: Argumentos en favor y en contra

Por Julia Maskivker En una era en la cual las divisiones políticas e ideológicas parecen tragarse todo lo que encuentran en su camino, no es sorprendente que la discusión acerca del voto legalmente obligatorio haya alcanzado ciertos niveles de controversia en la esfera pública. ¿Es el voto obligatorio un instrumento legitimo de las democracias que aspiran a ser  saludables o puede este verse como una interferencia indebida a la libertad del ciudadano? En este corto ensayo voy a analizar los dos lados del debate; pero antes de empezar se hace necesaria una clarificación que no es muy neutral. En mi libro, The Duty to Vote, argumento que existe una obligación moral de votar cuando ciertas condiciones de justicia procedimental y política existen en el sistema electoral en cuestión. La idea principal del  libro es que votar con juicio e información relevante es contribuir a modificar las estructuras sociales y político-económicas que no son aceptablemente justas o funcionales en nuestras

¿Quién gana la elección de 2024 dando malas noticias?

Señal W1-5 «Camino sinuoso próximo» Pese a los avances en las últimas décadas, Uruguay tiene en su camino al desarrollo un conjunto desafíos fundamentales que comprometen su futuro. Muchos de estos desafíos requieren más gasto público para poder financiar las políticas públicas que permitan afrontarlos. El espacio para una mayor eficiencia del gasto público o una mayor recaudación no es nulo, pero es menor comparado a los recursos que se generan en base a un mayor crecimiento. En la ejecución de reformas pro-productividad que hagan posible el crecimiento del producto y, por lo tanto, brinden los recursos necesarios para las políticas públicas, se definirá si tenemos éxito en el camino al desarrollo. Durante esta campaña electoral debemos demandar al sistema político que sea capaz de reconocer estos importantes desafíos y ofrecer un plan de reformas para conseguir estos recursos. En este artículo planteo algunos ejemplos de estos desafíos, las líneas centrales de las políticas de produ

Re-enfoque: La violencia escolar como reflejo de una problemática estructural

Denisse Gelber Fuente de imagen: CherriesJD El pasado 2 de Mayo se conmemoró el Día Internacional contra el Acoso Escolar (Bullying). Las situaciones extremas de violencia escolar durante Marzo, en la UTU Figari (Barrio Sur), en el Liceo 1 de Las Piedras, el Liceo 49 (Punta de Rieles) y en el Liceo Zorrilla (que concluyó con el suicidio de un menor agredido [1] ), evidenciaron parcialmente la gravedad del problema en Uruguay [2] . Uruguay se encuentra en la posición 14 entre los países con más bullying. Esta nota busca re-enfocar la discusión sobre violencia escolar, como un problema estructural, cuyas raíces y consecuencias desbordan las comunidades educativas. Partiendo por un breve raconto de las normativas internacionales que protegen a la niñez y adolescencia, continuamos con cifras que revelan cuán desprotegidas se encuentran en el día a día. En tercer lugar, damos cuenta de la problemática de la violencia escolar y el acoso escolar en Uruguay, para concluir con un listado de r