La retórica del debate educativo uruguayo.
Imagen creada utilizando OpenAI Por Pablo Menese Camargo Cuando se estaba armando el calendario R&P 2025, pedí esta fecha para poder comentar lo que estaba pasando a principios de clase, y tratando de levantar y discutir el debate que se estuviera dando respecto al nuevo rumbo en educación del gobierno. Por la razón que sea me falló el timming, así que voy a aprovecharme para adelantarme a tres argumentos que aparecen en Uruguay cada vez que alguien trata de pensar un sistema educativo diferente. A saber: i) privatización de la educación; ii) mercantilización de la educación; y iii) bajar el nivel de contenidos en contra de las recomendaciones de las ATD y las salas de los colectivos docentes de disciplina-que-le-guste autoconvocados. Así que sin mucho más: ¡AURA! La privatización de la educación. Esta debe ser de las muletillas más escuchadas y leídas. Así como la película Hook nos enseñó que cada vez que alguien dice “no creo en las hadas”, en algún lugar muere un hada, la hist...