Grecia: otra solución era posible

Invertir supone asumir riesgos. El más evidente es que la actividad en la que se invirtió fracase y el inversor pierda parte de su capital inicial. Los títulos de deuda que emiten los países no escapan a esto; también son riesgosos. Es decir, existe cierta probabilidad (muy difícil de calcular) de que el estado deba declararse insolvente (en default) y los tenedores de su deuda pierdan parte de su inversión.

Debido a la existencia de esa probabilidad de insolvencia es esperable que cada cierto tiempo algún país se declare insolvente. Un repaso a los últimos doscientos años de historia nos muestra que eso es lo que efectivamente ha ocurrido.

La siguiente tabla contiene  la cantidad de episodios de default para el período 1800-2008 en países de Europa y América Latina.  Al considerar conjuntamente todos los episodios de insolvencia obtenemos un promedio cercano a 1 por año. Es decir, en los últimos 200 años, considerando solamente los países de Europa y América Latina se ha observado un promedio de un default al año.

Entre los países de Europa se destacan España y Alemania como los peores pagadores de los últimos dos siglos.
  
Cantidad de episodios de insolvencia o reestructuras desde el año de independencia al 2008*       
* Para los países cuya independencia fue anterior a 1800, los cálculos refieren al período 1800-2008.
Fuente: Reinhart y Rogoff (2009): "This time is different Eight Centuries of Financial Folly", Princeton University, Princeton and Oxford

Es claro entonces que los inversores en deuda pública deberán asumir pérdidas cada cierto tiempo, siempre ha sido así.  Por tanto, cuando ocurre un evento de default, los inversores que pierden su capital no deben ser vistos como víctimas de un robo ni de una expropiación injusta, estos episodios son parte de las reglas de juego.

Es más, la diferencia entre los riesgos de insolvencia de los distintos países es de hecho la principal razón (aunque no la única) de que países que emiten deuda en la misma moneda paguen  tasas de interés diferentes.  Así, un inversor que decida comprar bonos con mayor tasa de interés obtendrá una rentabilidad mayor pero se también enfrenta a un riesgo mayor de perder parte de su capital. Cuando el default ocurre no vale escandalizarse, se estaban percibiendo remuneraciones por esa eventualidad. 

Estos argumentos, que son obvios, no parece que estén sobre la mesa en el juicio que está afrontando Argentina por el caso de los hold-outs (grupo de inversores que no aceptó el canje de deuda de 2002). Estos inversores habían comprado títulos de deuda con tasas de rendimiento altísimas, conscientes que la única explicación para esas elevadas tasas era la altísima probabilidad de insolvencia. Cuando el default ocurrió los inversores deberían haber asumido sus pérdidas y ese debería haber sido el fin de la historia.

Pero quiero centrarme en el caso de Grecia. En 2010, cuando se hizo evidente que la deuda era insostenible, había dos opciones posibles 1) un default ordenado, o 2) un rescate. Se eligió la segunda opción y el gobierno griego fue intervenido por la troika (el FMI + la Comisión Europea y el Banco Central Europeo).

En pocas palabras, la intervención consta de una sucesión de inyecciones de dinero a favor de Grecia y la imposición de un conjunto de reformas y ajustes.

¿Cuál fue el resultado del rescate?

Según los datos del FMI, en 2009 la deuda en Grecia era el 125% del PIB, el déficit fiscal superaba el 15% del PIB y la tasa de desempleo era del 9,6%. La imposibilidad de una macro-devaluación al estilo de las argentina y uruguaya en 2001 y 2002 respectivamente, obligaba a un gran ajuste fiscal.
En los casi cinco años que han pasado desde la primer inyección de dinero, Grecia ya ha recibido casi 230 mil millones de euros, cifra equivalente al 125% del PIB griego en 2014. No hay precedentes de una inyección de tal magnitud en ese lapso de tiempo.   

Luego de esas transferencias sin precedentes y cinco años de intervención, el PIB acumuló una caída real del 23%, la tasa de desempleo aumentó al 25% y la deuda supera el 172% del PIB. Esta gran debacle se explica en gran medida por el gigantesco ajuste fiscal que dejará las cuentas de 2015 casi en equilibrio (antes del pago de intereses). El propio FMI ha reconocido que los efectos del ajuste fiscal han sido peores que los inicialmente esperados.

¿Cómo se explica el desastre económico luego de la enorme magnitud del rescate?

La principal razón es que el dinero del rescate fue utilizado casi en su totalidad (89%) para cumplir obligaciones con los acreedores. Yiannis Mouzakis ofrece un desglose detallado del uso de los recursos.

De manera que el llamado rescate no fue realmente un rescate a Grecia sino a sus acreedores, que hubiesen perdido (parte o todo) su capital en caso de default. Entre estos acreedores se destacaban algunos bancos privados europeos (principalmente franceses y alemanes) que tenían el 40% de la deuda griega en 2010.

Los potenciales problemas para los bancos acreedores por su fuerte exposición a Grecia se evitaron por dos vías: el pago de capital e intereses en tiempo y forma por parte del gobierno griego (salvo por la reestructura y quita que se pactó en 2012, dos años después del inicio del rescate) y transferencias de deuda al Banco Central Europeo. Benn Steil y Dinah Walker dan cuenta de la enorme transferencia de activos griegos desde los bancos privados al banco central.

Los principales beneficiarios del llamado "rescate" fueron entonces acreedores privados (bancos), no los ciudadanos griegos.

¿Cuál era la alternativa al "rescate"?

Sin rescate ni intervención el ajuste fiscal hubiese sido igualmente necesario, el gobierno griego sencillamente no podía hacer frente a sus gastos correnties. La debacle económica y social no se hubiese evitado.

Pero otras formas de rescate eran posibles.  Se podría haber permitido un default ordenado con una quita significativa desde el inicio. Eso habría generado la necesidad de un rescate directo por parte de las instituciones europeas a los bancos acreedores, en lugar de uno indirecto como efectivamente ocurrió. Los gobiernos europeos tendrían que haber reconocido que habían rescatado, una vez más, a sus bancos privados.

Esta solución, que tenía el mismo costo para los socios europeos que la finalmente implementada, no hubiese evitado el doloroso ajuste sufrido por la economía griega, pero contiene una diferencia sustancial respecto de la estrategia elegida. Luego de 5 años de sufrimiento debido al brutal ajuste fiscal, no más ajustes hubiesen sido necesarios.  La economía griega se encontraría hoy en una situación de equilibrio fiscal sin una -impagable- deuda pendiente.  

En contraste,  dada la solución elegida, el futuro griego continúa siendo oscuro; la deuda supera el 170% del PIB y las nuevas condiciones impuestas por los socios europeos son tremendamente duras, mucho más que las que los ciudadanos rechazaron en referéndum.

Una segunda alternativa hubiese sido implementar una solución similar a la que recibió Alemania a la salida de la segunda guerra. Es decir, una drástica reducción de la deuda más un gran plan de inversiones. Esta alternativa sí habría implicado un costo mayor para los socios europeos pero habría aliviado el sufrimiento de los ciudadanos griegos.  

Una importante lección que nos dejan la crisis griega y la situación argentina es que deben diseñarse mecanismos lo más estándar posibles para la declaración de insolvencia de los países. La situación actual, en la que en cada episodio se busca una solución particular, ha demostrado ser demasiado costosa para los estados. 


* Foto de Andrés Dean

Una muy peleadora reflexión electoral sobre las propuestas en educación, o de cómo somos el perro que se persigue la cola

Autor: Pablo Menese Camargo Advertencia Soy sociólogo. Perdón. Advertencia adicional En febrero, me propusieron escribir para Razones...