Al que quiere celeste, que le cueste… ¿educación de tiempo completo universal?

Foto: Secretaría de Comunicación - Presidencia de la República: “Inauguran escuela N° 53 Gran Bretaña como centro docente de tiempo completo” CC BY-NC-ND 2.0 En Uruguay, la mayoría de los niños, niñas y adolescentes tienen solo 4 o 5 horas de clase por día. Con los problemas de desigual desempeño, altas tasas de repetición y principalmente muy altas tasas de abandono precoz de la educación, cabe preguntarse: ¿debería Uruguay apuntar a universalizar la educación a tiempo completo? Obviamente, brindar pocas horas de clase y utilizar los centros educativos en dos turnos es mucho más barato, si miramos solo los costos. La pregunta es: ¿cuáles son los beneficios sociales que estamos perdiendo por hacer esto? ¿Cuánto mejor sería el presente y futuro de estos niños y niñas si tuvieran educación a tiempo completo? ¿Y cuántos serían los impactos positivos sobre el resto de la sociedad? En los últimos 30 años muchos países del mundo, incluidos varios de Latinoamérica, han inc...