viernes, 14 de septiembre de 2018

Apuntes sobre la formación docente en Uruguay (II)

2 comentarios:

  1. Bajo ningún concepto se puede disminuir lo disciplinario.

    Pero de ahí a concluir que enseñar es un saber tal que no existe una cierta disciplina teórica tal que de su aprendizaje resulte que uno de.mejores clases hay un enorme trecho.

    El problema es que.los.docentes de las disciplinas que.integran la.ciencia de la enseñanza son en muchos casos de una.pobreza teórica espantosa. Su incapacidad para la generalización o la producción teórica es patética.

    Pero de.deceso no se deriva la.kodama.existencia de.una.ciencia de la.enseñanza.

    Y por lo tanto es imprescindible continuar enseñando y aprendiendo estas disciplinas. Produciendo nueva y mejor teoría.

    ResponderEliminar
  2. De acuerdo en casi todo. Alguien podría acotar que si se puede enseñar a enseñar, pero una cosa es enseñar a enseñar filosofia y otra enseñar a enseñar natación; no existe una disciplina general de como enseñar cualquier cosa. Pero mas allá de eso, creo que el meollo del asunto es que si un chiste no te hace gracia por más técnica de contar chistes que tengas no lo vas contar bien. De modo que el problema tal vez es mas grave que lo que Corti dice: no te puedo enseñar a enseñar y tampoco te puedo enseñar amar los contenidos enseñados. Tal vez entonces el IPA, etc, mas que intentar enseñar lo inenseñable se deberia concentrar simplemente en seleccionar a personas que ya tienen los habitos o disposiciones necesarios para ser buenos maestros.

    ResponderEliminar