Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Ollas Populares: mecanismos de provisión informal de bienestar en tiempos de shock

Imagen
Por Ignacio Borba, Agustina Castro, Inés Fynn, Cecilia Rossel, y Jael Umpiérrez Nota: Esta columna se desprende de un proyecto de investigación en curso. Por más información sobre el proyecto y datos consultar: Proyecto Ollas Populares en Uruguay   A pocas semanas de que en Uruguay se instalara el estado de emergencia sanitaria, surgieron iniciativas solidarias orientadas a paliar la situación de vulnerabilidad de distintos sectores de la población. Tal es el caso de las Ollas Populares, que emergieron como iniciativas colectivas para brindar alimentos a las poblaciones más vulnerables.  Distintos líderes políticos han destacado el rol fundamental que cumplieron las Ollas Populares en la provisión de bienestar durante la emergencia sanitaria. Por ejemplo, a un mes de decretado el estado de emergencia sanitaria, el expresidente José Mujica expresó en su espacio de reflexiones “Hablando al Sur” que “las ollas son el ‘Ministerio de Socorro’ más importante con que cuenta el Urugu...

El sistema de jubilaciones y pensiones en Uruguay y la necesidad de reformas que aseguren su sostenibilidad

Imagen
En 2019 el gasto público en jubilaciones y pensiones en Uruguay fue el más alto entre los países de América Latina y alcanzó un monto equivalente al 11% del PIB. 1 Esto resulta consistente con que Uruguay sea el país más envejecido en una región que es relativamente joven aún. Un 15% de la población de Uruguay tiene 65 años o más, en contraste con 8% para el promedio de América Latina. 2 Para encontrar magnitudes de gasto público en jubilaciones similares a las de Uruguay, hay que mirar a países europeos como Austria, Bélgica o España. Sin embargo, estos países tienen hoy un nivel de envejecimiento que Uruguay recién alcanzaría hacia 2050. Para su nivel de envejecimiento, Uruguay está hoy entre los países del mundo con mayor gasto público en jubilaciones. La contrapartida de dicho gasto público elevado es que Uruguay ha alcanzado una cobertura de jubilaciones y pensiones casi universal. La proporción de adultos de 65 o más años que cobra una jubilación o pensión es superior al 95...